El libro, una iniciativa del European Journalism Centre y la Open Knowledge Foundation, se puede consultar íntegramente en la Red, en versión HTML —en inglés—, y estará también pronto disponible en formato impreso, para quien desee comprarlo.
De otro lado, IJNet nos trae la noticia de que Junar está ya disponible en español. Junar, un proyecto del argentino Javier Pájaro, es una herramienta que nos permite recolectar, gestionar y compartir datos.
Como explican en IJNet, desde esa plataforma podemos “capturar, procesar, publicar y compartir colecciones de datos de interés social, tales como presupuestos públicos, auditorías, censos, reportes financieros, o mediciones de monitoreo ambiental”. Y —añaden— “una vez construido el set de datos, es posible compartir la información a través de otros medios, mediante un código de inserción”.
Una herramienta, además, con vocación colaborativa, como exponen en la propia web de la plataforma:
Junar es un website community-based, algo así como un sitio web que se basa en sus usuarios para crecer. En este caso, nos valemos de la información que tu quieras publicar desde la red y compartir con otros. Con este enfoque colaborativo tipo Wikipedia, los usuarios de Junar se beneficiaran de tener un acceso a un catálogo de datos tan grande como diverso.Dos recursos, el manual y la plataforma Junar, que a buen seguro serán de utilidad para quienes en el entorno del periodismo ciudadano estén interesados en el periodismo de datos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario