Estos dos aspectos básicos los debemos respetar, las Redes Sociales son para conversar y socializar, no son para polemizar, no son para pelear, no son para vender, no son para espiar, no son para controlar y cuando nuestros comentarios van mal dirigidos nuestra reputación se está minando, estamos creando una reputación ya sea de conflictivo, vendedor, espía o resentido.
Uno de los errores en que se cae muchas veces en el ámbito personal es ventilar un conflicto Offline (fuera de Internet) a las esferas Online (dentro de internet), lo recomendable es mitigar el conflicto en persona, ya que si dirigimos el conflicto a internet el conflicto tomará otros esferas que quizás nosotros no teníamos planeado que transcendiera.
En algunas ocasiones caemos en la trampa de pensar que nuestros amigos o seguidores no están leyendo nuestros comentarios, y tiramos comentarios sin sentido como si fuésemos ametralladoras disparando ideas sin sentido o lo primero que se nos ocurre. Pero nuestros comentarios si son leídos aunque no comentado o con nula interactividad.
Un comentario fuera de lugar nos puede costar el trabajo, una relación o dañar a nuestra familia. Por lo que tenemos que tener cuidado con lo que escribimos o las fotos que publicamos, ya que para nosotros puede tener un significado pero para nuestras amistades o seguidores puede significar otra cosa distinta a lo que nosotros pensamos al momento de publicar el contenidos.
Para evitar cualquier mal entendido y cuidar nuestra reputación online y offline debemos manejar con pinzas nuestros comentarios para no caer en conflictos innecesarios. También podemos cambiar de actitud y ser positivos y propositivos ya que queramos o no somos influyentes y un comentario negativo influye sobre nuestros amigos y seguidores.
¿Qué tipo de comentarios destruyen tu reputación en Redes Sociales?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario